Química Industrial

Control, calidad e innovación en la industria

quimico

Perfil del Egresado

El Profesional técnico en Química Industrial es competente en el control del almacenamiento y manipulación de insumos, sustancias, productos químicos (intermedios y finales) y residuos; en realizar operaciones y procesos de transformación física, química y/o fisicoquímica; en el control de las variables de los procesos químicos industriales; en realizar el control de calidad, a través del análisis químico, fisicoquímico y otros, de la materia prima, sustancia o producto (intermedio o final),  comunicándose de manera efectiva, eventualmente en idioma Inglés, utiliza herramientas informáticas, en el marco de relaciones de respeto y justicia, soluciona problemas en el sector productivo, promueve la innovación en su actividad profesional, emprende actividades o servicios que contribuye en las diversas actividades económicas relacionadas a su profesión, cuidando el buen estado de salud y cuidado del ambiente.

MÓDULOS TÉCNICOS PROFESIONALES

Módulo I

MANIPULACIÓN DE INSUMOS, SUSTANCIAS, PRODUCTOS QUÍMICOS Y RESIDUOS

Módulo II

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN FÍSICA, QUÍMICA Y FISICOQUÍMICA

Módulo III

CONTROL DE PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES Y DE CALIDAD

Áreas de Desempeño

Almacén de insumos
Laboratorio químico
Laboratorio físico-químico
Control de calidad
Análisis bromatología
Control de insumos
Certificación

Plan de Estudios

Manipulación De Insumos, Sustancias, Productos Químicos y Residuos
UNIDAD DIDACTICACREDITOSHORAS
Manejo de insumos, reactivos y productos químicos248
Control de almacenamiento de productos químicos248
Documentación técnica de productos químicos248
Funciones químicas inorgánicas496
Funciones químicas orgánicas5128
Planes de contingencia para el almacenamiento de productos químicos380
Cálculos químicos básicos380
Gestión ambiental de residuos248
Estadística248
Física aplicada380
Bioquímica380
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Comunicación efectiva364
Tecnologías de información248
Inglés364
Operaciones De Transformación Física, Química y Fisicoquímica
UNIDADES DIDACTICASCREDITOS HORAS
Balance de materia496
Balances combinados de materia y energía5112
Control de procesos en industrias químicas496
Operaciones unitarias con sólidos380
Operaciones con fluidos380
Tecnología del azúcar y sucroquímica496
Tecnología de productos inorgánicos y orgánicos364
Físico química496
Termodinámica248
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Solución de problemas248
Cultura Ambiental248
Innovación248
Ética248
Control de Procesos Químicos Industriales y de Calidad
UNIDAD DIDACTICA HORAS CREDITOS
Análisis físico y organoléptico
2
48
Análisis químico cuantitativo
5
112
Análisis químico cualitativo
3
64
Metrología
3
80
Servicios auxiliares de procesos industriales
2
48
Sistemas de calidad
2
48
Control de calidad en procesos químicos inorgánicos
3
64
Control de calidad en la agroindustria
4
96
Bromatología
3
64
Auditoría de calidad
3
80
Tratamiento de efluentes industriales
2
48
Optimización de procesos industriales
2
48
Control de calidad en proyectos productivos
3
64
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Emprendimiento
2
48
Gestión de riesgos, salud y seguridad laboral
2
48

Es el proceso mediante el cual el IEST emite un documento oficial que certifica la conclusión de estudios de manera parcial o total. Los documentos otorgados a los estudiantes pueden ser los siguientes:

a) Constancia de egreso: Este documento acredita que el estudiante ha concluido de manera satisfactoria todas las UD y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo vinculadas a un programa de estudios. La constancia de egreso se emite conforme al modelo definido para el IES.

b) Certificado de estudios: Documento que acredita la calificación que obtuvo el estudiante en las UD del programa de estudios, desarrolladas hasta el momento de su solicitud. Se emite conforme al modelo único nacional.

c) Certificado modular: El documento acredita el logro de las competencias de un módulo formativo, luego de aprobar la totalidad de UD y experiencias formativas correspondientes de acuerdo al programa de estudios. Se emite conforme al modelo único nacional.

d) Certificado de formación continua: Documento que acredita la aprobación de un programa de formación continua: se emite conforme al modelo definido por el IEST.

LocalTurno Mañana
Sede principalDe 8:00 a.m a 1:00 p.m
Block
Si deseas mayor información
Comunícate con nostros
Celular
945 875 147
E – mail
erasmoalerequena@gmail.com
WhatsApp
945 875 147