Arquitectura de Plataformas y Servicios de TI

Soporte y mejora de tecnologías de información para impulsar la innovación y la eficiencia.

Perfil del Egresado

El Profesional técnico de Arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de información, atiende requerimientos, incidentes, problemas de primer nivel y brinda asistencia a nivel operativo y funcional de servicios de TI; ejecuta acciones de monitoreo y otras acciones operativas programadas; realiza la puesta en producción de sistemas de información o servicios de TI; realiza mejoras, mantenimientos preventivos y acciones correctivas en infraestructuras y plataformas de TI; y diseña la arquitectura de infraestructura y plataforma de TI; haciendo uso de una comunicación efectiva, eventualmente en idioma Inglés, utiliza herramientas informáticas, en el marco de relaciones de respeto y justicia, soluciona problemas en el sector productivo e innova la forma de intervención en su actividad profesional.

MÓDULOS TÉCNICOS PROFESIONALES

Módulo I

MONITOREO Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Módulo II

MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Módulo III

DISEÑO DE ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Áreas de Desempeño

Transformación digital
Desarrollo de sistemas
Soporte técnico
Mantenimiento y reparación de equipos de cómputo
Publicidad y marketing
Infraestructura tecnológica
Contabilidad y sistemas de gestión administrativa
Centro de cómputo
Administración de servicios TI
Administración de redes y telecomunicaciones
Gestor de proyectos TI
Informática, tecnología de la información y sistemas
Centro de datos
Servicios TI

Plan de Estudios

Monitoreo y puesta en marcha de sistemas y servicios de tecnologías de información

UNIDAD DIDACTICACREDITOSHORAS
Metodologías de atención248
Herramientas de diagnóstico e instalación496
Red de voz y datos en terminales364
Servicios de virtualización380
Capacitación de usuarios TI380
Documentación Técnica364
Fundamentos de TI364
Herramientas de monitoreo364
Seguridad de la información en redes (ETICAL HACKING)496
Planes preventivos y correctivos de TI364
Recursos digitales en la red4112
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Comunicación efectiva364
Tecnologías de información364

Mantenimiento de infraestructura tecnológica y servicios de tecnologías de información

UNIDAD DIDACTICACREDITOSHORAS
Pruebas de sistemas o servicios TI364
Entrenamiento de equipos técnicos248
Despliegue y configuración de servicios de TI496
Despliegue e instalación de aplicaciones380
Gestión de base de datos4112
Documentación proyectos TI248
Sistemas operativos380
Reparación de equipos de TI380
Organización del soporte técnico380
Metodologías de continuidad248
Sistemas de alimentación ininterrumpida248
Electrónica básica364
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Solución de problemas248
Innovación364

Diseño de arquitectura de plataformas de tecnología de información

UNIDAD DIDACTICACREDITOSHORAS
Análisis de servicios TI496
Delegación (outsourcing) de servicios TI248
Soluciones TI496
Formulación y control de proyectos (PMBOK)364
Diseño de centros de datos y servicios TI496
Redes de voz o telefonía IP380
Administración de servicios TI364
Metodología de desarrollo de productos (Learn Start Up)364
Diseño de productos o servicios (Design thinking)364
Inteligencia artificial4112
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Ética248
Trabajo en equipo364
Inglés364

Es el proceso mediante el cual el IEST emite un documento oficial que certifica la conclusión de estudios de manera parcial o total. Los documentos otorgados a los estudiantes pueden ser los siguientes:

a) Constancia de egreso: Este documento acredita que el estudiante ha concluido de manera satisfactoria todas las UD y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo vinculadas a un programa de estudios. La constancia de egreso se emite conforme al modelo definido para el IES.

b) Certificado de estudios: Documento que acredita la calificación que obtuvo el estudiante en las UD del programa de estudios, desarrolladas hasta el momento de su solicitud. Se emite conforme al modelo único nacional.

c) Certificado modular: El documento acredita el logro de las competencias de un módulo formativo, luego de aprobar la totalidad de UD y experiencias formativas correspondientes de acuerdo al programa de estudios. Se emite conforme al modelo único nacional.

d) Certificado de formación continua: Documento que acredita la aprobación de un programa de formación continua: se emite conforme al modelo definido por el IEST.

LocalTurno MañanaTurno Tarde
Sede principalDe 8:00 a.m a 1:00 p.mDe 5:00 p.m a 9:30 p.m
Block
Si deseas mayor información
Comunícate con nostros
Celular
945 875 147
E – mail
erasmoalerequena@gmail.com
WhatsApp
945 875 147